Las fuentes de energía en la revolución industrial fueron en su orden de importancia:
► Carbón Mineral.
Su utilización principal fue para alimentar calderas para producir vapor de agua a presión. Con el cual se movían máquinas estáticas en la industria o máquinas móviles como el ferrocarril.
También tenia uso en los sistemas de calefacción de las viviendas.
► Madera o leña de los bosques.
Para uso como sustituto del carbón mineral, en las aplicaciones antes mencionadas. Principalmente para calefacción, cocción de alimentos.
► Aceites de origen vegetal.
Como combustible para iluminación.
► Gas Metano o gas natural.
Para iluminación de calles principales o avenidas. Pero este uso tenia limitaciones, por la carencia de redes adecuadas y sistemas con estaciones de compresión.
La Revolución Industrial
domingo, 27 de mayo de 2012
George Stephenson ingeniero mecánico inglés que inventó la locomotora de vapor.
Establecido por fin como mecánico jefe de la mina de Killingworth, desde 1813 se interesó por la aplicación de la máquina de vapor de Watt al arrastre de vagones sobre raíles. Creó la locomotora Blucher,que fue perfeccionando sucesivamente, hasta que en 1821 convenció a los promotores del proyecto de ferrocarril de Stockton a Darlington para que éste fuera tirado por una locomotora de vapor y no por caballos; así surgió la primera línea ferroviaria moderna, construida por Stephenson en 1825.
Establecido por fin como mecánico jefe de la mina de Killingworth, desde 1813 se interesó por la aplicación de la máquina de vapor de Watt al arrastre de vagones sobre raíles. Creó la locomotora Blucher,que fue perfeccionando sucesivamente, hasta que en 1821 convenció a los promotores del proyecto de ferrocarril de Stockton a Darlington para que éste fuera tirado por una locomotora de vapor y no por caballos; así surgió la primera línea ferroviaria moderna, construida por Stephenson en 1825.
Edward Cartwright fue un inventor Inglés. Inventó el telar mecánico. Colaboró con Robert Fulton en la investigación de la aplicación del vapor a la navegación y fue el artífice de ingenios de aplicación industrial, como el telar de vapor que revolucionó la industria textil; también se le debe una máquina cardadora de lana. El empleo de tales máquinas provocó las protestas entre las clases trabajadoras.
Grandes Protagonistas II
Robert Fulton fue Ingeniero e inventor estadounidense, conocido por desarrollar el primer barco de vapor que fue un éxito comercial.
Grandes Protagonistas
James Watt fue un matemático e ingeniero escocés. Las mejoras que realizó en la Máquina de Newcomen dieron lugar a la conocida como Máquina de vapor, que resultaría fundamental en el desarrollo de la Revolución industrial, tanto en el Reino Unido como en el resto del mundo.
sábado, 26 de mayo de 2012
Maquinismo y desarrollo industrial III
La fuerza del vapor tanto como en los ferrocarriles se empleó también en la navegación. Los experimentos transoceánicos iniciados hacia 1840 sufrieron algunos percances. Las hélices tenían dificultades para adaptarse al oleaje. Como consecuencia, los vapores de rueda trasera se desarrollaron para la navegación fluvial, mientras que para el tráfico marítimo se empleaban buques mixtos, dotados de dos grandes ruedas laterales movidas a vapor, pero conservaban la estructura de mástiles y velas que les permitía, además, desplazarse impulsados por el viento. Simultáneamente, y a pesar de los contratiempos, se van acorazando con hierro o, incluso, se fabrican totalmente de hierro, lo que permite aumentar el tonelaje y la velocidad. No obstante, durante todo el siglo los nuevos barcos a vapor coexistían con los grandes veleros ("clippers").
Suscribirse a:
Entradas (Atom)